jueves, 22 de mayo de 2014

Iniciación básica al rugby

Iniciación básica al rugby
Cuando y donde se invento el rugby
El rugby moderno, al igual que el fútbol moderno, es una evolución directa del fútbol medieval británico, también llamado fútbol de carnaval.
El rugby fue inventado por Webb Ellis era estudiante de teología y participaba en el futbol de carnaval, un año cansado de ser uno de los peores dándole al balón con los pies lo cogió con las manos y salió corriendo y marco un punto ilegal la gente en cierto modo se quedo sorprendida, mas tarde se fueron unificando sus normas.
En 1823 se considera que el rugby se invento en la ciudad de Rugby (Inglaterra).
Posiciones en rugby
En el rugby existen dos clases de jugadores los delanteros y los tres cuartos:
Los delanteros: Los delanteros son los jugadores habitualmente de mayor peso y fuerza ya que su función en el campo es percutir contra el mayor número de jugadores posibles para abrir espacios en el campo y que los tres cuartos tenga espacio para correr con el menor peligro posible.
Los tres cuartos: Su función en el campo es mantener la pelota y al ser los jugadores con mayor velocidad intentar irse de todos sin ser placados y crear jugadas entre ellos y incluyendo a los delanteros.
Colocación en el campo
En el rugby las posiciones de ataque y las de defensa son distintas, en las dos se mantiene una línea, en el ataque los jugadores mantienen una profundidad (blancos) y en la defensa se utiliza una línea normal linea recta (línea defensiva)(negro).

miércoles, 21 de mayo de 2014

mejores jugadores de rugby de la historia

Hugo Porta, leyenda de Argentina

Hugo Porta, leyenda de Argentina
Entre los años setenta y noventa el rugby argentino comenzó a hacerse popular gracias al golpeo y el juego de Hugo Porta. Fue capitán de Los Pumas y después embajador argentino en Sudáfrica

El galés Barry John

El galés Barry John
Considerado por muchos el mejor apertura de la historia del rugby, Barry John maravilló con su juego en los años setenta. En la cumbre de su carrera se retiró.

El galés Gareth Edwards

El galés Gareth Edwards
Para muchos el mejor jugador de rugby de la historia, para otros una figura esencial en la selección de País de Gales de los años 70 que arrasó con todo. El medio melé Gareth Edwards consiguió el mejor ensayo de la historia jugando con los Barbarians ante Nueva Zelanda en 1973.
Jean Pierre Rives
Un ensangrentado Jean Pierre Rives
Jean Pierre Rives es un arduo jugador de rugby francés que fue muy conocido en los años ochenta. Actualmente se dedica a fabricar esculturas metálicas.|
JPR Williams
JPR Williams, historia de País de Gales
John Peter Rhys Williams (JPR Williams) fue una de las grandes figuras que dominaron el rugby en los años setenta. Ese equipo de País de Gales es considerado el mejor de la historia.

Morne du Plessis

Morne du Plessis aguanta un placaje
El sudafricano Morne du Plessis es una de las grandes figuras de los Springbooks. Fue capitán durante los años setenta antes de que la comunidad internacional sancionara el apartheid

Mike Gibson

Mike Gibson, historia del rugby Irlandés
Nacido en Belfast en 1942 Mike Gibson es uno de los mejores jugadores irlandeses de la historia. Jugó entre 1964 y 1979 con su selección siendo uno de los que más veces han vestido la camiseta de Irlanda.

Serge Blanco

Serge Blanco, padre del rugby champagne
De origen venezolano, Serge Blanco es el mejor jugador francés de la historia. Internacional con el XV del Gallo entre 1980 y 1991, es uno de los impulsores del rugby champagne que maravilló en los ochenta. Actualmente es presidente del Biarritz Olimpique

Zinzan Brooke

Zinzan Brooke en un partido con los All Blacks
Uno de los mejores delanteros neozelandeses de la historia. Su gran hito es el Mundial de 1987 conseguido por los All Blacks

John Eales

John Eales levanta un trofeo
Gran capital de Astralia durante el Mundial de 1991 y el de 1999. Es uno de los pocos jugadores que han conseguido dos copas del mundo

François Pienaar

François Pienaar, campeón del mundo en 1995
El mítico flanker de Sudáfrica es uno de los jugadores que ha levantado una copa del mundo. En 1995 guió a los Springbooks a conseguir su primer mundial.

Gregor Townsend

Gregor Townsend, capitán de Escocia
El actual entrenador de Glasgow Warriors es el mítico apertura Gregor Townsend que dio a Escocia el último Cinco Naciones en 1999.

Jason Leonard

Jason Leonard jugando con Inglaterra
Uno de los primeras líneas más duros del rugby y uno de los jugadores más veces llamado con su selección cuenta en su haber con cuatro Grand Slam y con el Mundial de 2003.

Agustín Pichot

Agustín Pichot en un acrobático pase en el Mundial de 2007
El argentino Agustín Pichot fue capitán de Los Pumas durante el Mundial de Francia de 2007 donde consiguieron el tercer puesto. Actualmente, ya retirado, es embajador del rugby argentino y uno de los artífices de que los Los Pumas puedan jugar en el Rugby Championship o Cuatro Naciones.

Martin Johnson

Martin Johnson, desafiante con la camiseta de Leicester Tigers
El gran capitán de Inglaterra que consiguió el Mundial de 2003 que no pudo evitar la debacle del de 2011 como seleccionador. Orgulloso, desafiante y duro, Martin Johnson tuvo que ir a buscar a Nueva Zelanda la ocasión que se le privó en Inglaterra.

Bryan Habana

Bryan Habana vuela para anotar un ensayo
El ala sudafricano es una de las figuras actuales del rugby. Su explosión fue durante el Mundial de Francia de 2007. Actualmente juega en uno de los equipos con más potencial de Franca el RC Toulón.

Jonah Lomu aplasta

Jonah Lomu aplasta a Inglaterra
Un ala de más de 100 kg y con una velocidad endiablada que aplastaba literalmente a sus oponentes. Ese fue Jonah Lomu un ídolo mundial durante los años 90. Se quedó a las puertas de conseguir un único mundial.

Jonny Wilkinson

Jonny Wilkinson golpea un balón con Toulón
Jonny Wilkinson es el héroe de Inglaterra. Su icónico drop en la final contra Australia le valió a los británicos su único mundial. Después llegó el título de Sir y el reconocimiento. Uno de los mejores placadores y aperturas del mundo es actualmente apertura de RC Toulón.

Dan Carter

Dan Carter contra Escocia
El neozelandés Dan Carter es uno de los mejores aperturas del momento. Su golpeo, su visión de juego y otras cualidades le convierten en una pieza clave de los All Blacks.

Fabien Pelous

Fabien Pelous contra País de Gales
El delantero francés Fabien Pelous es uno de los jugadores más laureados del país vecino. Cuenta con dos Cinco Naciones, cuatro Seis Naciones y un subcampeonato del mundo.

George Gregan

George Gregan durante el Mundial de Australia 2003
El mediomelé de Australia entre 1994 y 2007, George Gregan era hasta hace poco el jugador que más veces ha sido llamado a la selección con 139 caps.

Stephen Jones

Stephen Jones en un partido con País de Gales

El apertura galés Sthephen Jones fue clave en los Seis Naciones que ganó País de Gales a principios del siglo XXI

Raphaël Ibáñez

 Raphaël Ibáñez mira concentrado a un rival

Junto a Fabien Pelous uno de los grandes jugadores franceses de mediados de los noventa y principios del siglo XXI.

Leigh Halfpenny

Leigh Halfpenny en un partido con País de Gales

Llamado a ser el sustituto de los galeses de los setenta este inteligente zaguero es una de las principales figuras del rugby hoy en día.

Juan Martín Hernández, 'El Mago'

Juan Martín Hernández, 'El Mago'

Puede ser considerado el sucesor de Hugo Porta sin embargo las lesiones han privado al argentino de mayor continuidad. Todavía en activo, cuando da muestras de su calidad comprenderás el mote de 'El Mago'


Richie McCaw

Richie McCaw levanta el trofeo del Mundial 2011

El polémico flanker neozelandés es uno de los mejores jugadores actuales de rugby.

Paul O'Connell

Paul O'Connell aguanta un placaje en Dublín

El actual capitán de la selección irlandesa e ídolo de Munster, Paul O'Conell es uno de los jugadores que más veces ha vestido la camiseta de Irlanda.


Sergio Parisse

Sergio Parisse, capitán de Italia

El italoargentino afincado en París, Sergio Parisse, es el capitán de la selección italiana y uno de los jugadores más relevantes del panorama actual.

Shane Williams

Shane Williams en un partido con País de Gales

Este pequeño ala de País de Gales es uno de los mejores jugadores galeses de la historia. Su contrapié y velocidad lo hacen temible. Se retiró de su selección en 2011 y actualmente juega en Japón. Jugó como invitado en la gira de los British & Irish Lions de 2013 en Australia.


Brian O'Driscoll

Brian O'Driscoll levanta el trofeo de ganador del VI Naciones 2009

El mejor centro de la historia y el jugador que ha sobrepasado la barrera de las 130 caps con su selección. Es brillante, inteligente y un líder en el campo. Brian O'Driscoll es el mejor jugador de rugby que continúa en activo.


martes, 20 de mayo de 2014

frases de motivacion y valores de respeto y lucha en el rugby


frases de motivación y valores de respeto y lucha en el rugby


                                 yo que jugué al rugby 
 Yo que jugué al rugby, aprendí a saber aceptar sin quejarme; a no resignarme, a trabajar para saber lo que cuesta ganar un metro en silencio, y lo fácil que es perder diez por no saber callar. A respetar las decisiones de una forma férrea, a aplaudir los errores de mis compañeros, que también son los míos, y sobre todo a levantarme cien veces. Este deporte de villanos practicado por caballeros me enseñó valiosas lecciones, muchas ajenas e incomprendidas a ojos de los no iniciados. A un día después lleno de dolores y magulladuras, feliz y realizado por la entrega, el compromiso y muchas otras cosas que mi madre nunca entendió. A saber el valor de un áspero polo a rayas, malla del valor y el deber. A un tercer tiempo donde todo lo que queda son anécdotas, abrazos, caballerosidad, camaradería, risas y un 'hasta la próxima'.
Si alguna vez jugaste al rugby, siempre serás miembro de una familia sin fronteras, con una lengua, un pensamiento y una visión común. Da igual el sitio del mundo, ya no habrá barreras. Aún cuando lo hayas dejado, las rayas te perseguirán, reconocerás alguna camisa en algún desconocido y si le preguntas ¿jugaste al rugby? al instante estarás compartiendo una cerveza... o varias. Y es que tal vez dejes de ser muchas otras cosas, pero ya siempre serás jugador de rugby frente a la vida.
                                           
                                      ¿Es solo rugby?

De vez en cuando, la gente me dice, ¨no te pongas así es solo rugby¨ eso es mucho tiempo desperdiciado por tan solo rugby. Ellos no entienden la distancia recorrida, el tiempo empleado, o las horas involucradas por ¨solo rugby¨ algunos de mis mejores momentos de mas orgullo se han realizado con ¨solo rugby¨ algunos de mis momentos más tristes han sido provocados por ¨solo rugby¨ y en esos días de oscuridad el suave toque de la ¨ovalada¨ me dio comodidad y mi razón para superar el día si, también, creo que es ¨solo rugby¨ debido al ¨solo rugby¨ me levanto temprano. Así que para mí y para la gente como yo no es ¨simplemente rugby¨ es un conjunto de todos los sueños de mi vida, los recuerdos del pasado, y la alegría del momento. Espero que algún día puedas entender que para mí no es ¨solo rugby¨ así pues, la próxima vez que escuches decir la frase ¨es solo rugby¨ solo sonríe, porque ellos simplemente no lo entienden.
                                                   
                                Como vas a saber lo que es el rugby

Como vas a saber lo que es el rugby….—como vas a saber que es el amor si tu madre nunca te cosió la camiseta a pesar de sufrir cada vez que entras en la cancha—como vas a saber lo que es llorar si jamás perdiste una final sobre la hora con un penal dudoso—como vas a saber lo que es la impotencia si nunca corriste detrás de un ala—como vas a saber lo que es la amista si nunca viviste un tercer tiempo—como vas a saber lo que es el pánico si nunca te pillaron desprevenido en un contraataque—como vas a saber lo que es el dolor si nunca te comiste un placaje y no te pudiste atar los cordones en un mes—como vas a saber lo que es la soledad si nunca te quedaste como último hombre para frenar un ataque dispuesto a acabar con tu esperanzas—como vas a saber lo que es el placer si nunca ganaste un clásico en el barro—como vas a saber lo que es la humillación si nunca te hicieron un sombrerito y no llegaste nunca—como vas a saber lo que es el egoísmo si nunca la pasaste cuando tenias un ala sin marcar a tu lado—como vas a saber lo que es el sacrificio si nunca entrenaste en invierno bajo la lluvia—como vas a saber lo que es el arte si nunca improvisaste una jugada con tu medio—como vas a saber lo que es la injusticia si nunca te echo un árbitro que estaba lejos—como vas a saber lo que es morir un poco si nunca fuiste a recoger la pelota debajo de los palos—como vas a saber lo que es el valor si nunca distes la vuelta a un resultado imposible—como vas a saber lo que es la poesía si nunca tiraste un drop con la marca encima—como vas a saber lo que es el servicio incondicional si nunca ayudaste a tu compañero—como vas a saber lo que es el cariño si nunca acariciaste la pelota sin darte cuenta mientras escuchabas la charla de tu entrenador—como vas a saber lo que es la vida si nunca jugaste al rugby—no hay razón para jugar al rugby, por que el rugby se juega con el corazón--